RBC 1210 AM

Piden no molestar a la elefanta marina y su cría en la playa de Piriápolis

La elefanta marina y su cría se encuentran protegidas por un cerco perimetral dispuesto por la Prefectura Nacional Naval, con el objetivo de evitar cualquier tipo de disturbio que pudiera afectar a los animales.

En el programa La Tarde de RBC, Agustina Flores entrevistó al Subprefecto de Piriápolis, Capitán de Corbeta Ignacio Álvarez, quien destacó la importancia de la protección de estas criaturas como parte integral del ecosistema marino.

“El día sábado, alrededor de las 20:30, tomamos conocimiento de que la elefanta había tenido cría. Inmediatamente se colocó un cerco perimetral de aproximadamente 30 metros para mantener una zona de exclusión y permitir que madre y cría se desarrollen con normalidad”, explicó Álvarez.

Al día siguiente, la Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección de Medio Ambiente y el Municipio de Piriápolis, colaboró para ampliar el perímetro y garantizar mayor protección a los animales.

Durante el día y la noche se realizan recorridas permanentes, principalmente para evitar que personas o animales perturben a la madre y su cría. “Por suerte, la comunidad local también colabora activamente y respeta la zona de exclusión”, agregó.

El Subprefecto calificó este nacimiento como histórico, destacando que la población local ha respondido con responsabilidad y colaboración. El cerco se encuentra ubicado prácticamente frente a la Subprefectura de Piriápolis, y se instalará cartelería informativa con recomendaciones: no ingresar perros a la zona, evitar el uso de flash al sacar fotos y respetar el área de exclusión.

“El personal de la Prefectura trabaja con satisfacción en estas tareas, y la comunidad se ha mostrado muy colaborativa, garantizando que madre y cría puedan desarrollarse con normalidad”, concluyó Álvarez.

 


Salir de la versión móvil