RBC 1210 AM

PC de Maldonado critica presupuesto diminuto y debate más corto de la historia

El Partido Comunista de Maldonado rechazó participar en el diálogo convocado por el intendente Abella

El Comité Departamental del Partido Comunista en Maldonado emitió un comunicado en el que anuncia su decisión de no participar en las instancias de diálogo interpartidario convocadas por el intendente Miguel Abella.

El comunicado aclara que esta decisión no afecta la continuidad de su trabajo social en los distintos ámbitos departamentales —barriales, comunales y políticos—, donde continúan promoviendo la lucha por la justicia social y priorizando el valor de lo humano por encima de todo.

El Secretario General del Partido Comunista en Maldonado, el edil Nicolás Billar, participó del programa Radio Con Todos de RBC y explicó los motivos de la decisión. Señaló que, desde el inicio, consideraron que la propuesta de diálogo del intendente era una estrategia de marketing político, intentando presentarse como un recién llegado y “macanudo” en la política local. Billar recordó que Abella fue director de Recursos Humanos durante los dos periodos de Antía, y cuestionó su gestión, denunciando amiguismo, acomodamiento y mal uso de recursos públicos.

El edil agregó que su rol, además de legislar y controlar, consiste en analizar las implicancias de las propuestas del Ejecutivo. En este sentido, advirtió que el diálogo busca ocultar un aumento futuro del endeudamiento de la Intendencia, que actualmente asciende a 250 millones de dólares, frente a los 48 millones recibidos hace diez años.

Billar también criticó la rápida discusión del presupuesto 2025, calificándolo como “diminuto” y “la más corta de la historia”, destacando que se adelantaron partidas clave como el endeudamiento de casi 60 millones de dólares y el incremento de contribuciones mínimas, generando ingresos de alrededor de 70 millones de dólares.

Según el edil, si se analizara el presupuesto con seriedad, el Ejecutivo debería transparentar sus intenciones de aumentar la deuda a largo plazo, lo que evidencia, a su juicio, un manejo financiero preocupante del Partido Nacional en la Intendencia de Maldonado.

Salir de la versión móvil