RBC 1210 AM

ONG Juana Guerra se convertirá en el primer hogar residente para personas con discapacidad

La asociación civil pasará a trabajar en tres modalidades de atención integral para personas con discapacidad: centro diurno, hogar transitorio y de larga estadía. Su misión es continuar promoviendo los derechos basados en la Ley Nº 18.651, apostando a la inclusión social, la educación, la interacción con el entorno, además de brindar una mejor calidad de vida.

En la actualidad atiende a unos 50 usuarios en las instalaciones localizadas en el barrio Odizzio -Fructuoso Rivera y Simón del Pino-, de entre 18 y 65 años, los cuales asisten a distintos talleres y actividades recreativas. En este espacio también se les otorga un servicio completo de alimentación y se trabaja bajo un modelo centrado en la persona en donde cada uno de los usuarios cuenta con un proyecto individual de seguimiento, atención, contención, potenciación de sus capacidades y de inserción social.

A partir de 24 de octubre se incorporará un importante servicio de residencia permanente con capacidad para 16 personas. Se tratará de la modalidad “de larga estadía” en donde la persona podrá vivir en las instalaciones de la ONG, y de acuerdo a su autonomía, realizar actividades dentro o fuera de la asociación -con la autorización de la familia-.

Por lo tanto, lo usuarios contarán los siguientes modelos de atención:

La Asociación Civil sin fines de lucro Maestra Juana Guerra fue creada en el año 2001 a iniciativa de padres, amigos y familiares de personas con discapacidad con la finalidad de ser una herramienta de participación e inclusión social.

Atención Integral de las personas con discapacidad

Por consultas comunicarse al teléfono 4222 2357.

Salir de la versión móvil