RBC 1210 AM

Ola de frío reactiva las recomendaciones para sortear las bajas temperaturas

Hasta el sábado 19 de junio se prevé una ola de frío polar que afectará a diez departamentos. En la zona Este las temperaturas mínimas podrían situarse en -1 grado.

Es importante mantenerse informado de los pronósticos, estado del tiempo y advertencias, además de cubrir los espacios de la vivienda por donde se pueda disipar el calor: cerrar cortinas, postigos de las ventanas, puertas, colocar burletes, etc).

Cuando las temperaturas bajan considerablemente los niños y los ancianos presentan un mayor riesgo, por lo cual es necesario vigilar la temperatura en los dormitorios. Los pequeños pierden calor más rápido que los adultos y, en el caso de las personas mayores, pierden la capacidad de sentir cambios bruscos de temperatura.

Por otra parte, a quienes desarrollan tareas al aire libre se les recomienda el uso de varias prendas livianas en lugar de una sola de tejido grueso; además, tienen que protegerse la cabeza y en lo posible usar calzado impermeable.

Enfermedades relacionadas con el frío

La hipotermia y la congelación son los dos principales problemas asociados con una exposición prolongada al frío intenso.

En el caso de la primera, consiste en la temperatura corporal baja, inferior a 35 ºC, lo cual representa un riesgo para la salud. A medida que la persona desarrolla hipotermia, sus habilidades de pensar y moverse se van perdiendo, y hasta puede ocasionar la muerte. El cuadro se caracteriza por:

Si una persona presenta estos síntomas, se debe solicitar atención médica en forma urgente y mientras se aguarda la asistencia hay aplicar las siguientes medidas:

La congelación se trata de una lesión al cuerpo que provoca una pérdida de sensibilidad y color en las áreas afectadas, comúnmente afecta la nariz, las orejas, las mejillas, la barba y los dedos de los pies. Asimismo, puede causar daños permanentes al cuerpo y hasta una amputación.

En estas jornadas se suele incrementar la utilización de elementos de calefacción, por lo que se deben intensificar las medidas de precaución al momento de manipularlos:

En caso de registrase un incendio se aconseja no intentar apagarlo y solicitar ayuda a través del 911 (desde un celular) o (42) 911 (desde un teléfono de línea).

Salir de la versión móvil