RBC 1210 AM

Oficialismo se muestra “sereno” ante la interpelación al Ministro de Ambiente

El Frente Amplio se prepara “con mucha seriedad y con mucha tranquilidad respecto a la interpelación al ministro de Ambiente y las autoridades que formaron parte de la renegociación del contrato que suspende Neptuno”, dijo la diputada Julieta Sierra del Movimiento de Participación Popular (MPP).

La Cámara de Diputados interpelará este martes a las 10:00 horas al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno del gobierno anterior.

Sierra agregó que esta renegociación del contrato reduce “un tercio del costo pautado en un inicio, se lograrán más obras, mayor acceso a agua potable con una planificación que permitirá la cobertura hasta 2045 de todo el área metropolitana, con una planificación de obras que contempla la represa de Casupá, que estaba en el programa del Frente Amplio, que la ciudadanía tuvo siempre presente que se iba a llevar adelante y cuidando nuestros recursos”.

Destacó que, además, se logró que “OSE, como empresa pública, tenga un rol preponderante en el contralor y no quede todo en manos de privados como estaba inicialmente en este contrato” que se firmó un par de meses antes de que asumiera el nuevo gobierno.

Agregó que se llega a la interpelación “con mucha tranquilidad y con mucha seriedad y responsabilidad respecto al trabajo que está haciendo el Frente Amplio en este gobierno lo defenderemos en el Parlamento como corresponde”.

Por su parte, el diputado Joaquín Garlo del MPP dijo que “la interpelación de este martes es una buena oportunidad para que el gobierno dé cuenta, tanto al Parlamento como a la ciudadanía en su conjunto, de este proceso de renegociación del contrato del proyecto Neptuno – Arazatí”.

Agregó que fue “un proceso en el que el gobierno primero buscó una solución a un problema desde la lógica de la construcción de acuerdos entre las partes, también persiguiendo esa tradición republicana del Estado uruguayo de honrar y cumplir los contratos celebrados por el Estado, escuchando a la sociedad civil organizada y a las comunidades, contemplando los aspectos técnicos y ambientales y pensando también en las finanzas públicas”.

Aseguró que a esta interpelación el Frente Amplio llega “con argumentos sólidos, contundentes para defender esta decisión del gobierno y pensar también en las próximas etapas que significará este proceso”

Salir de la versión móvil