Se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Piriápolis e inaugurada a las 19 horas del jueves 7 de marzo.
Con esta iniciativa, la ANP procura que en puertos o ciudades aledañas el público conozca las respectivas terminales y su incidencia en el entorno.
Busca fomentar el interés por el trabajo portuario y promover la cultura marítima.
La muestra, exhibe una serie de paneles explicativos.
Abordan la historia de ANP y de los puertos de Colonia; puertos deportivos bajo la administración de ANP; hallazgos históricos en el puerto de Montevideo; obras de infraestructura; grúas y el apoyo de Uruguay al crucero Greg Mortimer durante la pandemia de COVID-19.
Se incluyen planos técnicos, fotografías de la ejecución de las obras y de su culminación, y datos relevantes para entender la magnitud de cada actuación y su repercusión sobre la operativa.
El Puerto de Piriápolis desde diciembre de 1997 ofrece instalaciones náuticas seguras y de fácil acceso para atraque de embarcaciones deportivas.
Tiene uno de los más modernos “travelift” (grúa para sacar barcos del agua) de Sudamérica.
Cuenta con 171 marinas y una capacidad de varado de 50 barcos.