RBC 1210 AM

Medio Ambiente: IDM promueve acciones para proteger el ecosistema costero

Se trata de una iniciativa coordinada con instituciones y vecinos, que comenzó en el mes de agosto con la ejecución de medidas de restauración del cordón dunar y sus respectivos espacios de playa.

El trabajo inter-institucional cuenta con la participación de técnicos de la Dirección de Ambiente de la intendencia y del Ministerio de Ambiente para la coordinación de las actividades.

Asimismo, el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes y las cuadrillas de la IDM y del Municipio de Piriápolis, brindan apoyo con la poda y traslado de acacias.

Hasta el momento se instalaron más de 500 metros de cercas captoras. Durante las jornadas se realizó plantación de vegetación nativa, propia del ecosistema costero. La misma cumple la función de retener la arena voladora y permitir, al mismo tiempo, la movilidad natural de las dunas, evitando así la erosión costera.

Las especies plantadas fueron donadas en gran parte por el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes, centro educativo que cuenta con un espacio de vivero y que vienen realizando una entrega de aproximadamente 300 ejemplares de psamófilas nativas, comprometiéndose con el objetivo de restauración y conservación del cordón dunar.

En próximas instancias, se espera contar con la producción de especies psamófilas reproducidas en el vivero del Arboretum Lussich, en el marco del Acuerdo de Complementación entre el Proyecto URU/21/G31 y la Intendencia de Maldonado.

Las mismas serán destinadas al espacio costero de dichas localidades, aprovechando el impulso de los vecinos en estas tareas de restauración del espacio costero.

Estas acciones son realizadas en un escenario de cambio climático preocupante, siendo el principal objetivo la protección y recuperación de los ecosistemas y sus servicios ambientales, para garantizar la integridad funcional de la costa, y proteger a las personas y sus medios de vida.

Cabe destacar la labor y el compromiso de los vecinos de Playa Hermosa Natural, Comisión de Vecinos de Playa Verde, y la Asociación Vecinos de las Grutas-Punta Ballena, quienes han estado presentes en las instancias de coordinación y ejecución de las actividades, sirviendo como inspiración para otras agrupaciones vecinales de los distintos balnearios -que forman parte de la costa- y de las propias instituciones con competencia en las gestión costera del departamento.

 
 
Salir de la versión móvil