RBC 1210 AM

Maldonado regula plataformas de transporte: Uber y Cabify deberán prestar servicio 24 horas y contar con control satelital

La Junta Departamental de Maldonado aprobó el martes pasado modificaciones a la ordenanza que regula las empresas de redes de transporte (ERT), tras un intenso y atípico debate en el plenario. La votación mostró divisiones en el oficialismo, mientras que el Frente Amplio (FA) y el Partido Colorado (PC) respaldaron la iniciativa del intendente Miguel Abella, del partido Todos por Maldonado. El sector del senador herrerista Rodrigo Blás (Unión y Cambio) se opuso en parte y votó únicamente algunos artículos.

El objetivo principal de la reforma es regularizar la operación de plataformas digitales de transporte, como Uber o Cabify, y garantizar mayor seguridad y control en el servicio. Según datos de la Intendencia, en Maldonado operan alrededor de 500 conductores, de los cuales más de 300 lo hacen de manera irregular.

Principales modificaciones aprobadas

Opiniones de los ediles

El edil Juan Urdangaray (FA) destacó que la reforma busca regularizar un sistema desparejo, donde existen conductores no habilitados y vehículos en condiciones deficientes. También resaltó la necesidad de proteger a los taxistas y revisteros locales frente a la competencia de plataformas digitales.

Por su parte, Unión y Cambio cuestionó la norma por discrecionalidad en sanciones y la eliminación de la intervención de la Junta en la adjudicación de obleas. Aun así, el oficialismo introdujo dos artículos que fueron votados únicamente por el sector de Blás, relacionados con métodos de pago y servicios turísticos, considerados gestos conciliatorios.

El edil nacionalista Adolfo Varela calificó la reforma como la más justa desde 2016, al transferir poder de las multinacionales a los conductores locales y permitir que puedan trabajar con múltiples plataformas, reforzando el control de la IDM sobre los servicios no habilitados.

La nueva normativa busca garantizar mayor seguridad, transparencia y equidad en el transporte digital, al tiempo que se prepara para la temporada de verano, momento de mayor demanda de servicios en Maldonado.

Salir de la versión móvil