RBC 1210 AM

Maldonado promueve un encuentro para sensibilizar sobre el Autismo

La jornada se desarrollará este martes 2 de abril, a partir de las 10 horas, en la explanada de la IDM. Referentes de diversas instituciones participarán de la movida que estará acompañada de música, maquillaje, entretenimiento y culminará con una suelta de globos azules.

El azul se ha transformado en un símbolo del autismo; por lo tanto, se invita a la población a utilizar una prenda u objeto de ese color para crear conciencia sobre el Trastorno de Espectro Autista (TEA) y, a su vez, favorecer la inclusión social y la no discriminación. Ese día, se contará con la presencia de la intérprete en Lengua de Señas Uruguaya (LSU).

La Intendencia de Maldonado viene trabajando en forma conjunta con las diferentes organizaciones en el abordaje del Autismo. Desde la Dirección de Políticas Inclusivas se han generado diversas instancias de capacitación y actividades que promueven la inclusión en el departamento.

Otro aspecto importante a tener en cuenta, es que Maldonado cuenta con dos salas multisensoriales para atender adecuadamente las necesidades de las personas con TEA. Estos espacios se encuentran en la sede de CEAutismo y en la Escuela Nº 79. También se destaca el servicio de piscodiagnósticos que el área promueve en coordinación con los centros educativos.

El año pasado, las doctoras Lena Nylander y María Rosa La Greca de la Universidad de Lund (Suecia) estuvieron en el Edificio Comunal donde ofrecieron una disertación sobre autismo y su diagnóstico. Además, se han desarrollado congresos y jornadas con el apoyo de la IDM.

En cuanto a formación, se recuerda que están abiertas las inscripciones para el taller de Cerámica dirigido a personas en situación de discapacidad. La propuesta cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario y se desarrollará en la Casa de la Cultura de Maldonado.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El mensaje de la ONU para este año se centrará en impulsar el uso de las tecnologías de apoyo para las personas con autismo como una herramienta para eliminar las barreras para su plena participación en la sociedad, en el terreno social, económico y político en la sociedad. Asimismo, se hará hincapié en promover la igualdad, la equidad y la inclusión.

 

 

Salir de la versión móvil