RBC 1210 AM

Maldonado celebra el Día Mundial del Enoturismo

La dirección general de Turismo de la IDM da a conocer diversas propuestas para disfrutar este domingo donde se destacan degustaciones de vinos locales y visitas a las bodegas del departamento.

Desde el 2018, la Intendencia de Maldonado se encuentra trabajando en el circuito turístico productivo “Caminos de la Vid y los Olivos”, cuyo principal eje es la producción y elaboración de aceites de oliva y vinos -bodegas, viñedos, almazaras y olivares- e incluye la visita a los establecimientos productivos donde se ofrecen actividades complementarias y propuestas gastronómicas con la finalidad de romper la desestacionalización de la actividad turística y diversificación de la oferta en el departamento.

Desde la dirección de Turismo se ha fortalecido este trabajo, a través de un relevamiento efectuado a las diferentes bodegas y almazaras del departamento, así como también las acciones en conjunto llevadas adelante con los operadores del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) para promocionar dicho producto en el destino.

Cabe destacar que Maldonado cuenta con bodegas de calidad ubicadas a lo largo del territorio: Alto de la Ballena, Bodega Oceánica José Ignacio, Garzón, Sierra Oriental, Cava de la Ánimas, Viña Edén, Sacromonte, Aguaverde Wine Lodge, Cerro del Toro; y viñedos de las bodegas Bouza y Familia Deicas.

Esto va de la mano de las nuevas tendencias a nivel mundial luego de la post pandemia, con la visita a sitios naturales y alternativos. En ese sentido, el gobierno departamental trabaja en esa estrategia para potenciar y fortalecer el enoturismo en la zona, fuente fundamental para la reactivacion turística y económica del departamento.

A continuación se detallan algunas de las actividades previstas para el domingo 14 de noviembre:

La Bodega Garzón fue premiada en 2018 como la Mejor Bodega del Nuevo Mundo en el marco de los “Wine Star Awards” y en el 2021, fue galardonada con el cuarto puesto como la mejor bodega del mundo en el 2021 del ranking “World´s Best Vineyards”. Para esta fecha se planificaron recorridos por sus viñedos y los clásicos picnis (cupos agotados).

Ruta 9 Km 175 – Garzón.

En Bodega Alto de la Ballena, se recibirá a los visitantes con una degustación a cargo de la enóloga Fiorella Faggiani y un exquisito almuerzo de la mano del chef Julián Dushy.

Solo por reservas al teléfono 094410328 o al mail: visitas@altodelaballena.com hasta las 17 horas del viernes 12.

Precio: 2150 pesos.

Ruta 12 Km 16.400 – Pueblo Edén.

En Bodega Viña Edén, se realizará una clase de yoga y meditación entre los viñedos, cupos limitados, reservas por el teléfono 092 552 300 o al mail: info@vinaeden.com

Precio por la actividad completa 95 dólares, consultar por más información.

Ruta 12 Km 26 – Pueblo Edén.

La Bodega José Ignacio realizará los clásicos tour gourmet con duración de dos horas y media (incluye paseo campestre, recorrida por el parque de esculturas, visita a la bodega, degustación de vinos, cata lúdica, tabla de quesos y fiambres); reserva previa 24 horas.

Precio: 50 dólares +IVA por persona.

Además se ofrecerá un tour por la bodega con una duración de hora y media (incluye paseo campestre, recorrida por el parque de esculturas, visita a la bodega y degustación de vinos) con reserva previa 24 horas.

Precio 25 dólares +IVA por persona.

Ruta 9 Km 157 – José Ignacio.

Salir de la versión móvil