El Frente Amplio emitió una declaración este jueves en la cual solicita que el ministro de Turismo, Germán Cardoso, renuncie a su cargo por figurar en las escuchas telefónicas al coordinador de la Jefatura de Policía de Maldonado, Fernando Pereira, a quien Cardoso le pidió varios favores particulares.
Ante la formalización del Coordinador Ejecutivo de la Policía de Maldonado, la bancada de legisladores/as del Frente Amplio DECLARA:
1- En la audiencia se mencionan audios donde el Ministro de Turismo, Germán Cardoso, aparece recibiendo información reservada y realizando solicitudes particulares al ex coordinador, que fueron reconocidos por el Ministro como propios y que claramente contravienen el Art. 12 de la Ley 19823 (Código de Ética en la Función Pública) por lo cual esta bancada considera que debe renunciar a la titularidad del Ministerio, puesto que ha utilizado su investidura para obtener beneficios para sí o para un tercero, no cumpliendo con los procedimientos legales correspondientes.
2- Asimismo, de dicha investigación fiscal surge probado que se está llevando un sub registro de delitos de abigeato, que lleva a suponer sea parte de una política general del gobierno para maquillar las estadísticas de delitos.
3- En un año y medio de gobierno, se han constatado múltiples hechos que denigran la función policial: denuncias de persecución a policías por denunciar actos de corrupción, altos jerarcas procesados y diversos abusos policiales.
El compromiso por la transparencia, la lucha contra la corrupción y la ética en la función pública no puede ser solo un eslogan de campaña. ¡Es hora de hacerse cargo!
FA MALDONADO
El Frente Amplio departamental adhiere a la declaración realizada por la bancada de Senadores
del Frente Amplio en la que considera la renuncia del ministro de Turismo Germán Cardoso.
Consideramos que es una vergüenza que Maldonado esté representado en el gobierno nacional
por una persona que utiliza su investidura para solucionar temas personales con un funcionario
policial corrupto.
La gente de Maldonado ha invertido millones de pesos, haciendo un enorme esfuerzo, en la
promesa de mejorar la seguridad del departamento a través del aumento de la contribución
inmobiliaria con el impuesto a las cámaras de seguridad, y este tipo de privilegios de funcionarios
públicos lo único que logra es entorpecer los objetivos de esa enorme inversión.
Los barrios y la gente de Maldonado, a los que todavía tienen grandes problemas de seguridad
tiene que recorrer oficinas, hacer decenas de llamadas para recibir ayuda mientras que un
ministro, salteando los procedimientos que tiene que hacer una persona común hace llevar una
patrulla a un chalet de Punta del Este porque le molesta el ruido de las motos, o para resolver
temas particulares de amigos y familiares.
Las escuchas telefónicas en las que aparece el ministro Cardoso contraviene el artículo 12 de la
ley 19823 (Código de ética de la función pública) y también los códigos de los buenos vecinos de
Maldonado
Roberto Domínguez
Presidente FA Maldonado
