RBC 1210 AM

“Junio Verde”: amplia agenda de actividades en Piriápolis

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente destaca el llamado a la comunidad local del Municipio de Piriápolis para combatir la contaminación por plástico

Precisamente “la lucha por un planeta sin contaminación por plásticos” será el tema del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el próximo 5 de junio, y en el Municipio de Piriápolis se participará activamente a través de una jornada de limpieza costera en Playa Verde desde las 10:30 horas.

La actividad realizada por Vida Marina Uruguay, contará con la presencia de representantes del Municipio de Piriápolis, Dirección de Higiene y Medio Ambiente, ONU Medio Ambiente y el Embajador Ian Duddy con su equipo de la Embajada Británica en Uruguay.

“A lo largo de América Latina y el Caribe tendrán lugar actividades en lagos, ríos y costas como parte de “la limpieza más grande del mundo”, una iniciativa que impulsa ONU Medio Ambiente a nivel global.
Los tipos de residuos y el peso de los materiales recogidos quedarán registrados en una aplicación móvil creada junto con Litterati especialmente para el Día Mundial del Medio Ambiente. El objetivo es impulsar cambios en la cadena de suministro para evitar que los residuos plásticos lleguen a los océanos.

Desde el paradisíaco Mar de Cortés en México, pasando por Colombia, que llevará a cabo la limpieza más grande registrada en el país, hasta Piriápolis, uno de los primeros balnearios de Uruguay, miles de latinoamericanos participarán en la recogida de residuos” señala ONU Medio Ambiente en su página oficial.
Actuar localmente, pensar globalmente

La contaminación por plásticos es uno de los problemas ambientales más graves de nuestros tiempos. Se calcula que alrededor de 13 millones de toneladas de residuos de plástico llegan a los mares del mundo y entran a la cadena alimentaria, poniendo en riesgo la salud humana. Se estima que en poco más de una década, la producción de plástico se duplicará, de ahí el llamado urgente a fomentar un diálogo global para replantear la forma en la que producimos, usamos y gestionamos el plástico.

En el Día Mundial del Medio Ambiente 2018 se esperan más compromisos políticos y nuevas adhesiones a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente, que desde 2017 impulsa una reducción drástica en el consumo de los plásticos desechables y la erradicación de los peligrosos microplásticos.

12 países de América Latina y el Caribe ya apoyan la campaña: Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Granada, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana, Santa Lucía y Uruguay.
Sobre el Día Mundial del Medio Ambiente.-

Programa Junio Verde 2018 by Radiorbc Rbc on Scribd

Salir de la versión móvil