RBC 1210 AM

Intendencia de Maldonado advierte sobre desafíos en implementación de la libreta de conducir por puntos

El Poder Ejecutivo firmó un decreto que establece la creación de la libreta de conducir por puntos, la cual entrará en funcionamiento total dentro de dos años.

Juan Pígola, Director General del Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado, indicó al informativo Central de RADIO RBC que existe “una iniciativa muy fuerte por parte del Ejecutivo Nacional, especialmente a través de Marcelo Metediera en la UNASEV, para implementar este sistema”.

Sin embargo, señaló que existen leyes previas, como la Ley 19.355, que otorgan a las intendencias la competencia en el otorgamiento, registro, contralor y sanción de las licencias de conducir. Esto implica que aún no se ha definido cómo se articulará la implementación entre el Poder Ejecutivo y las intendencias.

En relación con las infracciones de velocidad fiscalizadas por sistemas electrónicos, Pígola explicó que aún no está resuelto cómo identificar al conductor en el momento de la infracción, lo que representa un desafío fundamental para el nuevo sistema.

“Hoy por hoy, las intendencias son las responsables del otorgamiento de los permisos de conducir a nivel nacional y deben estar preparadas, capacitadas y contar con las herramientas necesarias para aplicar la normativa. Podemos crear grandes leyes, pero si no tenemos forma de aplicarlas, quedan solo en papel”, señaló Pígola.

El director destacó además la incertidumbre sobre cómo se recuperarán los puntos y qué entidades estarán autorizadas para ello. Esto podría generar desigualdades entre Montevideo, con varias academias, y el interior del país, donde no siempre existen centros habilitados.

Pígola recordó que este tipo de desafíos ya se han visto en otros ámbitos, como cuando se permitió a los alcaldes oficiar casamientos sin contar con los recursos necesarios del Ministerio de Educación o Cultura. Por eso, concluyó que faltan muchas definiciones para implementar efectivamente la libreta de conducir por puntos, sobre todo porque las intendencias deben mantener sus competencias y autonomía.


Salir de la versión móvil