RBC 1210 AM

Gonzalo Callejas, de Piriápolis, clasificó al Mundial de Karting en Bahréin

Con 12 años, el joven piloto obtuvo el tercer puesto en la categoría Mini Max del Gran Premio Punta del Este y representará a Uruguay en la Grand Finals Rotax.

El joven piloto de Piriápolis, Gonzalo Callejas (12 años), participó del Gran Premio Punta del Este de la Federación Uruguaya de Karting, disputado en el circuito callejero de “Los Dedos” en La Brava. Con un gran desempeño, obtuvo el 3er puesto en la categoría Mini Max y además consiguió el ticket para la Grand Finals Mundial Rotax, que se disputará en Bahréin del 29 de noviembre al 6 de diciembre.

En entrevista en el programa Las Propuestas de Silvana, Gonzalo expresó:
“Clasificar a un mundial es algo muy grande; no se logra más de tres veces en la vida. Obviamente estamos muy contentos y felices. Mi sueño es llegar al Turismo Carretera, aunque sé que no es fácil, porque nada es barato. Por ahora, hay que enfocarse en el presente, en el mundial, que también implica gastos importantes.

Quienes otorgan el cupo para el mundial financian todo lo que sucede dentro del kartódromo, excepto gomas y cualquier daño que se produzca. Pero todo lo que es viaje, estadía y demás, corre por nuestra cuenta. Afortunadamente, tengo algunos sponsors que me ayudan. Fue muy lindo recibir el cubo en vivo frente a todos los presentes; me dejó muy contento”.

El padre de Gonzalo agregó:
“No tenemos todavía un plan de trabajo definido porque todo es reciente. Recién estamos armando la logística, pero la movida viene muy bien. Sé que Piriápolis y su gente van a responder; ya hubo varios planteamientos. Se necesita mucho dinero, infraestructura y tiempo. La participación implica una semana en Bahréin, más cuatro o cinco días de viaje. Tendremos que decidir quién de nosotros dos se queda en casa, ya que ambos trabajamos. Además, debemos trasladar al mecánico y al jefe de equipo, lo cual es costoso. Lo que financian cubre todo dentro del kartódromo; no hay que pagar nada salvo que se rompa algo. La competencia es de noche por el tema del calor”.

Sobre la pista, Gonzalo destacó:
“Esa pista también es como una montaña rusa, con subidas y bajadas; es un verdadero paraíso para correr”.

Por su parte, la mamá de Gonzalo manifestó:
“Me ponía muy nerviosa antes de cada carrera, durante la preparación, pensando en qué podría pasar. A veces ves una carrera anterior y hay un accidente, y uno se pregunta: ‘¿En qué me metí? ¿Por qué estoy acompañando a mi hijo en esto?’

Pero no, cuando lo veo subirse al kart, cambia totalmente; es como tener dos hijos diferentes. Se pone el casco y se convierte en otra persona. Abrocharle el casco me enseñó a bajar esa cortina y ponerme en modo competencia.

Aprendí también a transmitirle tranquilidad. En medio de todo el nerviosismo y la adrenalina, él te mira, y uno tiene que hacerle sentir que todo está bien, que disfrute y se cuide. Que todo fluya y que viva la experiencia plenamente”.

Salir de la versión móvil