RBC 1210 AM

“Fue una buena temporada”, afirmó Beto Goio, presidente del Centro de Inmobiliarias de Piriápolis

En diálogo con el programa Radio con Todos de RBC, Beto Goio, presidente del Centro de Inmobiliarias de Piriápolis, calificó la temporada como positiva. Sin embargo, aclaró que se trata de una apreciación personal, ya que la institución realizará su propia evaluación antes de presentarla ante APROTUR.

“Yo diría que el momento adecuado para evaluar es cuando la temporada realmente finaliza. A veces se hacen análisis en enero o a mediados de ese mes, cuando se observan números y estadísticas, lo cual también es válido, pero en realidad la temporada concluye cuando termina el Carnaval y comienzan las clases”, explicó.

Según Goio, todos coinciden en que fue una temporada favorable. “Hace al menos ocho años que no veíamos una temporada con tanta presencia de turistas argentinos, lo que sumó significativamente a la demanda, junto con el público uruguayo, que siempre responde. Sin duda, fue una temporada mucho mejor que las post pandemia”, afirmó.

El empresario también destacó los cambios en el mercado inmobiliario de alquileres. “Antes, las inmobiliarias trabajaban casi exclusivamente con los alquileres de verano, aunque siempre hubo propietarios que alquilaban por su cuenta. Hoy, además de ellos, hay muchas plataformas en línea donde se publican propiedades, lo que ha generado un aumento en las estafas. Todos los años ocurre lo mismo: las víctimas terminan acudiendo a las inmobiliarias para relatar el fraude. Quizás ahí aprenden que no se puede enviar una seña a cualquiera sin garantías”, advirtió.

Goio resaltó la fidelización de clientes como un factor clave para el sector. “Cada inmobiliario ha formado su clientela, lo cual es positivo. En nuestro caso, y creo que les sucede a muchos colegas, hay clientes que vuelven año tras año porque les gusta el destino o porque valoran la atención recibida. Eso facilita el trabajo”, señaló.

También mencionó la importancia del turismo en marzo, que suele atraer a un público diferente. “Si el clima acompaña, marzo recibe turistas sin compromisos escolares, como personas mayores o parejas sin hijos, que prefieren disfrutar de la tranquilidad”, explicó.

Finalmente, destacó el cambio de enfoque con la llegada de la baja temporada. “De aquí a fin de año nos enfocamos más en la venta de propiedades —casas, apartamentos y terrenos— y en los alquileres anuales, que han ido en aumento. Hay personas del interior, de Montevideo e incluso algunos argentinos interesados en mudarse a Piriápolis. La ciudad ofrece una ubicación estratégica, cerca de Montevideo y Punta del Este, con buenas conexiones y un entorno natural atractivo. Por eso, muchos la eligen como un lugar tranquilo para vivir”, concluyó Goio.

Salir de la versión móvil