La Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado emitió una declaración en la que repudia las expresiones del edil nacionalista y militar retirado Gaspar Barrabino, quien calificó a represores condenados como “viejos servidores públicos”.
El Frente Amplio consideró que dichos comentarios relativizan los crímenes de lesa humanidad, ofenden a las víctimas y atentan contra los valores democráticos.
El documento insta a los partidos políticos del departamento a pronunciarse públicamente y a rechazar cualquier intento de justificar el terrorismo de Estado.
Declaración de repudio ante los dichos del militar retirado y edil Gaspar Barrabino
“La Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado expresa su más profundo rechazo a las declaraciones realizadas por el militar retirado y actual edil del Partido Nacional, Gaspar Barrabino, quien, en referencia a personas condenadas por delitos de terrorismo de Estado, las calificó como “viejos servidores públicos que sufren el olvido de quienes los llamaron a actuar”.
Estas expresiones resultan inadmisibles en el marco de un Estado democrático y de derecho, pues relativizan crímenes de lesa humanidad, ofenden la memoria de las víctimas y desconocen los principios básicos de verdad, justicia y reparación que nuestra sociedad ha construido con enorme esfuerzo desde el retorno a la democracia.
El terrorismo de Estado en Uruguay dejó miles de víctimas: personas asesinadas, desaparecidas, torturadas, presas o exiliadas por razones políticas.
Quienes fueron condenados por su participación en esos hechos no son “olvidados servidores”, sino responsables de graves violaciones a los derechos humanos, sancionados con las garantías del debido proceso.
Resulta especialmente preocupante que un representante departamental —y más aún, integrante del partido de gobierno del intendente Miguel Abella— intente justificar o atenuar la responsabilidad de quienes actuaron al margen de la ley y de la ética pública.
La Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado reafirma su compromiso inquebrantable con la memoria histórica, la verdad y la justicia, pilares esenciales de la convivencia democrática.
Rechazamos todo intento de revisar, negar o justificar el accionar del terrorismo de Estado y exigimos el más absoluto respeto a las víctimas y a sus familias.
La dictadura, en su violación a los derechos humanos, no se detuvo en las fronteras de ningún partido: persiguió, torturó y asesinó a uruguayos pertenecientes a todas las colectividades políticas del país, incluso del partido al que este edil representa en la Junta Departamental.
Por ese motivo, exhortamos a las autoridades de los partidos políticos departamentales a pronunciarse con claridad frente a estas manifestaciones, deslindando cualquier tipo de apoyo institucional a discursos que ofendan la memoria colectiva y los valores democráticos del pueblo uruguayo”.
Mesa Política del Frente Amplio de Maldonado
