Ante los diagnósticos positivos de virus Influenza en lobos marinos en la costa uruguaya. Así como, ante la eventualidad de que, como es característica en nuestra zona, cuando hay temporal o alteraciones en el mar, resulta común encontrar en las costas lobos vivos o muertos que eventualmente puedan estar contagiados. La Mesa Política de Maldonado manifiesta su preocupación y exige a las autoridades competentes la mayor información posible a los efectos de poder tomar las acciones correspondientes.
En ese sentido entendemos conveniente conocer:
- En función de la situación antes planteada, qué acciones se están tomando desde la institución relacionada con el problema, Ministerio de Ganadería y Pesca.
- Qué acciones de coordinación se han tomado con las instituciones que trabajan hace años en nuestra zona, que dieron la alerta y que pueden colaborar con su experiencia o con recursos tanto humanos como materiales.
- También es necesario conocer las coordinaciones entre las distintas instituciones que están afincadas en la zona como, el MGAP, la DINARA, el Ministerio de Ambiente, la Intendencia de Maldonado, el CURE-UDELAR, el gremio de los profesionales veterinarios y las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática del rescate y la conservación de la fauna marina autóctona, entre otras.
- En las costas de Maldonado existen importantes colonias de lobos marinos que están en peligro potencial, resulta de urgencia tomar medidas de mitigación del efecto que puede generar un contagio masivo. Estas medidas deben ser conocidas y transmitidas a la población en forma lo más clara posible.
- Por otro lado, entendemos que esta afección tiene una potencial transmisión a los seres humanos, lo cual no ha sido suficientemente explicado. Ello debería ser tenido en cuenta en forma prioritaria de todas las acciones a tomar para preservar la Salud Pública de la población.
Finalmente instamos a las autoridades competentes, tanto en lo departamental como en lo nacional, a tomar las medidas que desde el punto de vista técnico-científico se entienda más conveniente y oportuna, a comunicarlas en forma accesible para que toda la población la pueda comprender.
Escuchamos al Ministro Mattos hablar del caso en Montevideo, pero nos preocupa enormemente los casos denunciados por las ONG del departamento de Maldonado que hace días están poniendo en aviso por el peligro que representa en las colonias asentadas en la región. Desde la Mesa Política del FA de Maldonado estamos dispuestos a colaborar en todo lo que se entienda necesario para que esta situación se resuelva lo mejor rápidamente y con el mayor consenso posible.
Comunicado de la Unidad Temática Agro
MESA POLÍTICA DEPARTAMENTAL
