La ola de calor que afecta al país seguirá dejando temperaturas sofocantes a lo largo y ancho de España. Un día más, los valores máximos más extremos se verán en ciudades como Badajoz, Sevilla, Córdoba u Orense.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la presencia de una DANA situada al oeste de la Península continúa generando una circulación de sur a norte, de características subtropicales, de manera que todavía se esperan ascensos térmicos en los próximos días.
La ola de calor tendrá de nuevo este jueves en aviso rojo, naranja o amarillo a todas las comunidades autónomas excepto a Canarias, con temperaturas que alcanzarán los 45 grados de máxima, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que alerta de temperaturas muy altas en la mayor parte de la Península y Mallorca, así como intervalos de viento fuerte en el Estrecho y el extremo norte de Galicia. En concreto, ocho provincias se encuentran en en aviso rojo, una más que ayer, por máximas de más de 42 ºC o 44 ºC.
Hoy será, junto a este miércoles, el peor día de media nacional de esta ola de calor. No obstante, hoy la alerta naranja y amarilla se extiende hasta 46 de las 50 provincias. Ayer se registraron oficialmente 45,7 ºC en Almonte (Huelva) o 45,5 ºC en Olivenza (Badajoz). Por capitales Badajoz anotó 45,2 ºC y Sevilla, 44,8 ºC. Hoy aún rondarán los 45 ºC en Extremadura y Andalucía.
Las temperaturas son especialmente altas por las noches. La capital ha vivido su noche más infernal desde 1920 con una mínima de 26,2 ºC (supera a los 25,6 ºC del 17 de julio de 2015). Pontevedra es la otra capital en anotar una noche histórica de forma consecutiva, ayer tuvo récord de mínima y hoy de nuevo con 26,0 ºC. En Castuera (Badajoz), no han bajado de 29,9 ºC. En total, 25 capitales de provincia y las dos ciudades autónomas han superado 20 ºC.
Además, aunque las temperaturas podrían empezar a bajar por el oeste a partir de la próxima semana, la definición estricta de ola de calor se cumple hasta el lunes.
La Sexta
