Ernesto Murro | ”este gobierno creó el panza abajo”

Ernesto Murro | ”este gobierno creó el panza abajo”

Ernesto Murro, ex director del BPS y ex Ministro de Trabajo, expresó en una charla con Agustina Flores en “LA TARDE DE RBC” que este gobierno creó el “panza abajo”. Según él, desde el inicio del gobierno en 2020, se han reducido los salarios y las jubilaciones, se han incrementado los impuestos y, aunque ahora se empieza a recuperar, lo que se perdió, se perdió. “Durante estos cuatro años de gobierno, no se ha construido ni una sola vivienda para jubilados y pensionistas.”

Murro explicó que en Uruguay, donde los salarios y las jubilaciones son muy importantes, el 70% de la población vive principalmente de estos ingresos. Esto no es común en otros países de América Latina. Si se reducen los salarios y las jubilaciones, no solo la gente vive peor, sino que también los comerciantes, productores, almaceneros y feriantes trabajan y venden menos.

Según Murro, este es el resultado de las políticas del gobierno durante los últimos cuatro años. Ahora, al final del gobierno, se empieza a recuperar, pero lo que se perdió, se perdió. Y no solo para los jubilados, pensionistas y personas con discapacidad, sino también para los pequeños empresarios, albañiles, sanitarios, autónomos, jardineros, pintores, entre otros.

Murro sostiene que esto no es casualidad. Al observar la historia, se puede ver que cuando hemos tenido gobiernos Blancos y Colorados, generalmente ha ocurrido esto. Al principio del gobierno, reducen y luego, al final, recuperan o aumentan un poco, tratando de que la gente recuerde solo lo que pasó en los últimos meses de gobierno.

Pero lo que se perdió, se perdió. Se perdió mucho dinero y muchas personas. Murro pone como ejemplo algunos recortes muy fuertes que se hicieron, como las jubilaciones mínimas. La gente se queja, y con razón, de que los dieciocho mil pesos, que es la jubilación mínima, no alcanzan.

Según Murro, este monto es de dieciocho mil pesos porque durante los quince años de gobierno del Frente Amplio, se triplicó el monto de la mínima. El primer monto mínimo que se estableció fue en el año 2007 y eran seis mil ciento setenta y siete pesos de hoy. Este monto se fue aumentando año tras año hasta 2019, cuando llegó a los dieciocho mil.

Además, todos los años, además del buen aumento que había para todas las jubilaciones y todas las pensiones en enero, en julio generalmente se daba un aumento extra para las ciento cincuenta mil personas que ganan menos. Sin embargo, este gobierno congeló esto. Y lo congeló no solo en 2021, 2022, 2023, 2024, sino que lo congeló hasta el próximo año, 2025, por decreto, congeló el monto de las jubilaciones mínimas para ciento cincuenta mil personas.

Otro ejemplo que menciona Murro es el sistema de cuidados. Según él, se debería haber hecho más con este sistema. Se empezó en 2015 con el sistema de cuidados y se llegó a tener unos seis mil quinientas personas, asistentes personales, formadas para cuidar a personas adultas mayores, personas con discapacidad”.

“Llegamos a seis mil quinientas, eran pocas. Bueno, este gobierno ahora las bajó a cuatro mil quinientas”, dijo Murro.

 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *