RBC 1210 AM

“El Turismo se Estudia” reunió a la academia con empresarios y autoridades del sector

Nuevas aplicaciones, innovadores servicios e itinerarios turísticos y negocios ya consolidados fueron el foco de la 5° edición del encuentro académico “El Turismo se Estudia”.

Más de 120 personas presenciaron la exposición de 10 proyectos de grado de estudiantes de las carreras de turismo impartidas a nivel nacional, así como profesionales consolidados se refirieron a sus exitosas experiencias de negocios.

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, participó de la apertura de la 5° edición de “El Turismo se Estudia” y valoró el espacio para acercar el trabajo de los jóvenes en turismo con el sector privado. A su vez, reflexionó que serán los jóvenes “los responsables de diseñar nuevos productos turísticos”, de ahí la importancia de este tipo de instancias.

El encuentro se desarrolló este miércoles 26 en el Centro Cultural de España, en Montevideo, y se enmarca en el Plan Estratégico 2030 de la cartera en materia de capacitación de los recursos humanos. La Ministra destacó que la cartera logró la concreción de un espacio de intercambio entre los estudiantes de la UTU, la Universidad de la República, la Universidad Católica y la ORT, quienes presentan sus trabajos académicos finales con profesionales del sector privado.

El director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, explicó que este tipo de instancias apuntan a “fortalecer el sistema educativo en el área y fomenta los espacios de intercambio entre quienes están en la toma de decisiones en el área pública y privada. Esto fortalece una red de trabajo entre los distintos actores del sector”.

En el mismo sentido, Fagetti explicó que la Secretaría impulsa otras iniciativas con el sistema educativo como “Jóvenes Emprendedores”, donde se realiza una convocatoria nacional a emprendimientos turísticos entre estudiantes del Consejo de Educación Técnico Profesional que apunten a emprendimientos sustentables vinculados al sector; o el “Turismo se Investiga”, que promueve la difusión de los trabajos de investigación de posgrado, maestrías y doctorados vinculados a la actividad turística, entre otras.

Fagetti reconoció que la iniciativa aporta visibilidad a los trabajos académicos realizados por los futuros técnicos del sector, que abordan distintas temáticas y vinculan a distintas zonas del país.

Nutrida agenda

Presentaciones de graduados formados en Turismo Panel I  

Moderadora: Teresa Russi

Presentaciones de profesionales formados en Turismo Panel II

Presentadora: Silvia Szylkowski

Presentaciones de graduados formados en Turismo Panel III

Moderadora: Laura Ibarlucea.

Presentaciones de profesionales formados en Turismo Panel IV

Presentador: Carlos Peña

La jornada fue coordinada por el Ministerio de Turismo, a través del Grupo Sistema Educativo, integrado por referentes de la Secretaría de Estado, la Universidad de la República, el Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU, la Universidad Católica y la Universidad ORT Uruguay. Participaron de la jornada el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff y la directora General de Secretaría del MINTUR, Hyara Rodríguez. 

 

 

Salir de la versión móvil