Según informa El País, un ostensible operativo policial se desplegó anoche en torno a la vivienda del “Buñuelo”, señalado como cabecilla de una de las tres bandas de narcotraficantes que operan en el barrio Rodríguez Barrios de San Carlos, quien se libró de la prisión gracias a un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo Código de Proceso Penal.
La fiscal Patricia Rodríguez había pedido 120 días de prisión preventiva contra el “Buñuelo”, detenido por la Policía de Maldonado tras una serie de allanamientos en el barrio carolino, para “evitar el entorpecimiento de investigación” dado que “el imputado puede obstaculizarla mediante la destrucción, modificación, ocultación o falsificación de elementos probatorios”.
La fiscalía divulgó ayer detalles de su actuación y de las evidencias reunidas para solicitar la prisión preventiva del sujeto, y entre ellos hay algunos hechos que llaman la atención. Por ejemplo, que el “Buñuelo” .
Cada mes, el Estado uruguayo le paga $ 10.000 a este hombre de 29 años al que la Policía atribuye varios delitos graves en la ciudad de San Carlos.
Cuando, tras ser arrestado, le preguntaron qué hacía para vivir, el “Buñuelo” respondió que criaba chanchos y hacía changas con un carro tirado por caballos. Sin embargo, los policías que el lunes allanaron su casa no encontraron carros ni caballos. Tampoco había carteles que promocionaran sus servicios. Eso sí, había tres automóviles en la puerta de su casa.
Fuentes de la investigación policial señalaron que la flota de vehículos con que cuenta el hombre tiene un valor superior a los US$ 100.000. “Ese capital no se consigue haciendo fletes ni criando chanchos”, dijo un oficial de la Policía.
Se encontraron estupefacientes escondidos en pozos muy cerca de la casa. Había diversas cantidades de cocaína, marihuana y pasta base. También había dinero en efectivo. Todo estaba escondido y enterrado. En uno de los pozos se encontró un bollón grande con 448 dosis de cocaína. La investigación pudo establecer que el hombre vendía a $ 500 el gramo de cocaína, a $ 50 la “piedrita” de marihuana y a $ 100 la dosis de “merca cocinada”, según indicó la fiscal Patricia Rodríguez.
Según la abogada defensora, las pruebas presentadas en su contra “fueron plantadas, no por la Policía, sino por alguien que quiere perjudicar a su cliente”.
El “Buñuelo” cuenta con la defensa de dos abogadas: Gabriela Gómez y Ana Audiffred. Ambas presentaron el martes un recurso de inconstitucionalidad contra varios artículos del nuevo Código del Proceso Penal (CPP). El recurso determinó que el juez Vital Rodríguez ordenara la suspensión del proceso y la inmediata liberación del imputado.
Ahora la Suprema Corte de Justicia se encuentra analizando el recurso. Es el octavo caso de este tipo que tiene a estudio la corporación. Cuatro recursos fueron presentados en los últimos meses de 2017 (uno de ellos fue desestimado) y otros cuatro en lo que va del 2018.
Leave a comment