La edila colorada Rosario Borges (Partido Colorado), denunció este martes, en la Junta Departamental de Maldonado, que en el balneario de La Barra fue acordonado un espacio que siempre ha sido público ubicado entre rambla De los Vientos, calles Las Espumas y Los Suspiros, y el Océano Atlántico, rechazada por los vecinos y sin autorización de la Dinama.
“Nos hicimos presentes en el lugar el sábado en horas del mediodía y el domingo en horas de la tarde junto a vecinos que legítimamente manifestaron su preocupación y descontento por este accionar de la Intendencia en un espacio público, intervención que se puede observar con las fotografías que se exhiben junto con nuestra exposición”.-
“Tal vez estemos hablando del único espacio público que va quedando en La Barra de características agrestes, que hace a la mejor identidad paisajística del Balneario, espacio público que por otra parte ayuda a mantener el necesario equilibrio ecológico. Espacio que contiene vegetación samófila y que hasta el día de hoy ha sido usado en forma totalmente pacífica por los surfistas y por el público en general”, señalo. –
La legisladora mostró imágenes para demostrar que “se intervino el lugar con la colocación de un cordón de cemento rodeando todo el espacio, que según un vecino del lugar se trataría de la realización de una plaza, vecino que comentó además de la existencia de un proyecto de plaza que se habría alcanzado a la Administración, confeccionado por el arquitecto Martín Gómez, quien es el arquitecto del edificio cuya construcción se está realizando en la manzana catastral 164 del Balneario, calle por medio al este del espacio público en cuestión con frente al mar”, agregó.
“Por otra parte también se dijo que se había colocado el cordón para proceder a entubar el agua; mal forma de entubar el agua!!!, basta ver el comportamiento que tuvo en el día de ayer con la lluvia caída en el lugar; además ninguno de los vecinos ahí presentes y otros con quienes nos contactamos que están frente al lugar, nos han informado de dificultad alguna anterior con el agua”.-
“Por otra parte, también se ha dicho que se podría estar resolviendo un tema de estacionamiento a los propietarios del edificio que se está construyendo y que esta intervención, de alguna forma, privaría el uso y disfrute pacífico por parte de los vecinos que se realiza al día de hoy; intervención que traería aparejado un alejamiento de la posibilidad de acceder al lugar por parte de éstos, viéndose privados del actual disfrute y de una magnífica vista del mar”.
María del Rosario Borges dijo que “los vecinos presentaron un escrito al Director General de Higiene y Medio Ambiente Jorge Píriz solicitando el cese inmediato de la intervención, habiendo obtenido el compromiso del mismo de así hacerlo”.
“Entendemos que los vecinos deben tomar conocimiento del proyecto y que se ponga a consideración el mismo en una audiencia pública previo a cualquier intervención, con los plazos establecidos en la Ley 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible”.
“Además tratándose de un lugar que se encuentra en primera línea junto al mar, se debe exigir la obtención de la autorización previa de la DINAMA”.-
“Si observamos las fotos, vemos material que fue colocado en el lugar y que de ninguna manera podría haberse colocado ahí porque es material que no es amigable con la flora autóctona del lugar”.-
“Los vecinos están preocupados y con razón porque No se entiende cómo la IDM pudo haber acordado con un particular el destino de este espacio público, más allá que sea un vecino del lugar, sin darlo a conocer previamente a todos los vecinos”. “Estamos hablando de un espacio público”, expresó
“También se está hablando por parte de la Administración de que la calle no estaría bien ubicada y no sé cuántas razones poco creíbles a esta altura para justificar una intervención a toda costa injustificable en este espacio público”.
¡¡¡No se entiende porqué modificar un lugar cuyo comportamiento natural desde siempre y hasta el día de hoy (previo a la intervención) había sido el adecuado!!!. Insistimos: ¡¡¡¡no se entiende el por qué de la modificación de un lugar público que hasta el presente no presentaba conflicto alguno!!!!
Cuando por otra parte los recursos son finitos y hay temas que atender en otros lugares de esta ciudad ( analicemos las inundaciones ocurridas en la ciudad por la lluvia de ayer) y en el departamento que representan demandas de intervención reales y urgentes!
“Por lo que solicitamos de forma urgente el cese de cualquier intervención, previa manifestación por parte de los vecinos conforme al artículo 5º literal d y concordantes de la Ley 18.308, como así también previa autorización de la DINAMA ( art 2 numeral 33 del Decreto Nº 439/2005)”, concluyó.