El diputado nacionalista por Maldonado, Diego Echeverría, fue entrevistado en el programa “Radio con Todos” de RBC, donde expresó duras críticas al actual gobierno encabezado por el presidente Yamandú Orsi, calificándolo como “un gobierno sin rumbo”.
“Uno podría esperar de un gobierno que comienza que tenga una agenda, un rumbo, temas sobre los cuales uno pueda estar a favor o en contra. Con el gobierno de Luis Lacalle Pou se podía coincidir o discrepar, pero había una dirección clara. Con el Frente Amplio no pasa lo mismo, no hay un rumbo definido. Se nota tanto a nivel del gobierno como en la agenda legislativa. No hay grandes temas de discusión, solo cuestiones coyunturales que explotan en el momento”, afirmó el legislador.
Echeverría consideró que el único asunto previsible en este período ha sido el presupuesto nacional, por ser una instancia obligatoria en esta etapa del mandato. “Si uno tuviera que definir estos meses, es un gobierno sin rumbo”, reiteró.
“Desde cosas buenas a muy malas”
Consultado sobre el presupuesto, Echeverría señaló que contiene “cosas buenas y malas”, reconociendo algunos avances en Maldonado, como inversiones para el hospital local y la construcción de liceos en San Carlos y Piriápolis.
Sin embargo, fue crítico con varios aspectos:
“Vi una batalla muy fuerte por temas vinculados a inversión, empleo y seguridad. El Frente Amplio incumplió su promesa de no crear nuevos impuestos. Se modificó el IRPF, se agregaron tributos a las ganancias y a los bienes de capital, incluso a residentes uruguayos con bienes en el extranjero. Eso afecta a uruguayos y a inversores argentinos que confiaron en Uruguay por su estabilidad”, afirmó.
El diputado sostuvo que estas medidas generan inseguridad jurídica y falta de previsibilidad. “Uruguay siempre fue reconocido por sus reglas claras. Ahora las tiraron por la borda. Además, lo del secreto bancario es una locura: se está violando un derecho humano fundamental. Pareciera que este gobierno quiere decir ‘acá cualquiera puede ver tus cuentas sin orden judicial’. Eso es gravísimo”, advirtió.
Cuestionamientos en materia de seguridad
Echeverría también criticó la falta de avances en seguridad pública:
“¿Se acuerda la promesa del presidente Orsi de que el 2 de marzo habría 2.000 nuevos policías? No se cumplió, ni siquiera se fijaron los rubros en el presupuesto. Los que ingresarán lo harán al INR, no para patrullar las calles. No hay inversión ni un plan de seguridad definido. Lo más grave es que el propio ministro del Interior admitió que el plan recién estará para marzo de 2026”, expresó.
El legislador concluyó afirmando que el actual gobierno se caracteriza por la improvisación, la falta de rumbo y el incumplimiento de sus promesas, especialmente en áreas clave como impuestos y seguridad.
“Este es un gobierno sin rumbo, que además ha violado cada una de las promesas que había hecho”, sentenció Echeverría.
