Así lo afirmó el intendente Enrique Antía durante el lanzamiento de la 23 edición del tradicional encuentro que se celebrará del 14 al 16 de febrero en el Parque Zorrilla de Pan de Azúcar.
El jefe comunal agregó que se trata de una fiesta con espíritu familiar y social.
Asimismo, recordó al Festival del Monte como inspiración para la creación del evento, que surgió para homenajear la cultura popular de los encuentros de guitarra.
Fue pensado como “un día de reencuentro de los trabajadores de Pan de Azúcar después de la temporada de verano”, afirmó.
Agradeció al pueblo de Pan de Azúcar, porque en algún momento quisieron quitarle el respaldo al festival por temas políticos y la gente hizo fuerza para aguantarlo y lo salvó.
Para la edición la administración invirtió en el eje de los 150 mil dólares, “inversión en el pueblo, vale la pena” indicó Antía.
Por su parte el alcalde Alejandro Echavarría, manifestó que es una oportunidad para disfrutar en familia y con amigos.
Destacó la grilla de espectáculos de primer nivel y los precios módicos de las entradas.
También sostuvo que cada año aumenta la concurrencia de público y eso es un desafío para la siguiente edición del festival.
El lanzamiento del Dulce Corazón del Canto se llevó a cabo durante la tarde de este miércoles 5 de febrero, en Las Ánimas Casa de Campo.
En la oportunidad participaron los directores generales de Cultura y Desarrollo e Integración Social, Jorge Céspedes y Miguel Plada, respectivamente; y los concejales del Municipio de Pan de Azúcar Marita Alfonso y Wilmar Montero.