El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, dijo este miércoles en el Parlamento, en el marco de la interpelación que le hizo la oposición por la compra hecha por el Instituto Nacional de Colonización de la estancia “María Dolores” en Florida, que, “más allá de los artilugios de un lado o de otro, acá lo que queda son dos modelos de país”.
Fratti agregó que “hay gente, como nosotros, que cree que Colonización tiene que seguir atendiendo al pobrerío rural y los pequeños y medianos productores, no como gastos, sino como inversión, porque la tierra es el único bien que se capitaliza a través de los años”.
El ministro manifestó que la oposición lo que busca es “dificultar la compra de tierra por parte de Colonización”.
Al respecto mostró a la prensa unas gráficas: “Esto lo presentamos en el Parlamento, las tres columnas altas pertenecen a los tres gobiernos del Frente Amplio. A razón de 10.000 hectáreas por año se compran. Y el que se compró más de los otros gobiernos fueron 20.000. Bueno, esa es la importancia que le damos uno y otro al Instituto de Colonización”.
Caggiani: la estrategia de la oposición es “al gobierno ni un vaso de agua”
La de Fratti es la primera interpelación de la oposición a un ministro del gobierno de Yamandú Orsi.
El senador Daniel Caggiani del Movimiento de Participación Popular (MPP) dijo que esta interpelación y la preinvestigadora que impulsa el Partido Colorado en Diputados, también por la compra del campo en Florida, son un “sin sentido”.
Esta interpelación “parece inscribirse en lo que definió el aparentemente líder de la oposición hoy, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, el domingo, ahí cuando festejaron los 189 años del Partido Nacional, que es ‘vamos a trancar todo’. Porque hoy tenemos una interpelación aquí. Hoy en la Cámara de Diputados se conoció que además se está promoviendo, al mismo tiempo que se convocó al ministro y al equipo de Colonización, una comisión investigadora, una comisión preinvestigadora, por la misma situación, promovida, en este caso, por el Partido Colorado”.
Agregó que, “al mismo tiempo, la semana que viene van a interpelar a otro ministro, en este caso al ministro de Ambiente (Edgardo Ortuño), nada más ni nada menos, que también por cumplir compromisos de campaña que el Frente Amplio estableció a lo largo de todo el periodo pasado y que está cumpliendo todos los días”.
“Por tanto, creo que no solamente es un sin sentido, sino que seguramente es parte de una estrategia que se está terminando de acicalar en la propia oposición o las oposiciones y parece que al gobierno ni un vaso de agua”, afirmó Caggiani.
Por su parte, el senador Aníbal Pereyra del MPP dijo que “la compra de tierras tiene un impacto real en la vida de las familias rurales. Ya existen experiencias exitosas que demuestran que estas políticas funcionan y mejoran la producción”.
Pereyra, al igual que Fratti, resaltó que en los gobiernos del Frente Amplio fue cuando el INC compró más tierras: estas gráficas “muestran con claridad en qué periodo se compró más tierra, del 48 al 58, y después en los tres periodos de gobierno del Frente Amplio. ¡Sáquenselo con peine fino! Y es eso lo que genera tanta rabia, tanto dolor. En el 2005 para pagar los sueldos y para que funcionara Colonización era Renta General el que respondía. No olvido más la primera vez que entré al Instituto de Colonización. Lo habían congelado en el tiempo, lo habían enterrado bajo tierra”.