RBC 1210 AM

Día Nacional de la Lengua de Señas Uruguaya

La Lengua de Señas Uruguaya (LSU) es la lengua natural de las personas sordas y sus comunidades en todo el territorio de la República.

La ley n.° 20.284 establece que el 25 de julio de cada año se celebre el Día Nacional de la Lengua de Señas Uruguaya, natural de las personas sordas y sus comunidades en todo el territorio de la República. 

La fecha coincide con la fundación, en 1910, de la escuela pública n.° 197, Ana Bruzzone de Scarone, pionera en la educación de personas sordas en Uruguay. 

En 2001, la lengua de señas uruguaya fue reconocida como lengua natural para las personas sordas y sus comunidades por la ley n.º 17.378.

El 25 de julio representa un día para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva, en la que la diversidad lingüística sea respetada y valorada como un componente esencial de los derechos humanos.

En ese contexto, por segundo año consecutivo, edificios públicos emblemáticos serán iluminados con el color turquesa, símbolo de lucha y compromiso con la inclusión y la igualdad. 

La noche del 25 de julio el edificio de Torre Ejecutiva será parte de esta iniciativa

Salir de la versión móvil