RBC 1210 AM

Desarticulada red de narcotráfico en Barrio Sarubbi de Maldonado

El 14 de marzo, el personal de la Brigada Departamental Antidroga recibió información sobre la presunta comercialización de sustancias estupefacientes en una vivienda situada en las calles Treinta y Tres entre Yerbal y Las Flores, en el Barrio Sarubbi.

En respuesta a esta información, el personal de dicha unidad inició una investigación, llevando a cabo diversas actuaciones bajo la supervisión de la Fiscalía de 4to turno.

El 28 de mayo, con una orden de allanamiento en mano, los agentes de la Brigada Departamental Antidroga se dirigieron a la mencionada vivienda en la Calle Treinta y Tres entre Yerbal y Las Flores, donde llevaron a cabo el allanamiento, confiscando clorhidrato de cocaína, una balanza, teléfonos celulares, marihuana prensada y $4939 (cuatro mil novecientos treinta y nueve pesos uruguayos). Además, se procedió a la conducción de 10 personas presentes en el lugar para ser interrogadas.

Durante el allanamiento, al momento de la entrada de la policía en la vivienda, César Damián Pérez González, de 28 años y con antecedentes, intentó huir hacia la parte trasera del terreno, arrojando dinero y envoltorios de clorhidrato de cocaína. Sin embargo, fue detenido en el patio de la vivienda.

La fiscalía informada ordenó la comparecencia del detenido, César Pérez, para el 29 de mayo y la realización de pruebas de reactivos de las sustancias incautadas en el tribunal.

El 29 de mayo, en la audiencia correspondiente, la Sra. Jueza Letrada de Primera Instancia de Maldonado del 11° turno, condenó a César Damián Pérez González como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas a cambio de compensación económica, imponiéndole una pena de dos (2) años y cuatro (4) meses de prisión, con la reducción correspondiente por el tiempo de detención previo. Asimismo, se le asignaron las obligaciones previstas en los literales d y e del artículo 105 del Código Penal.

Se ordenó la confiscación de las sustancias estupefacientes incautadas, la balanza y el dinero encontrado, así como su entrega conforme a lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 19534.

Es relevante destacar que el 30 de mayo se procedió a la demolición de la vivienda con el fin de evitar su utilización continua para la comercialización de sustancias estupefacientes. Esta medida se tomó debido a que en los años 2020 y 2022, la Jefatura de Policía de Maldonado había desarticulado puntos de venta de estupefacientes y condenado a personas por el mismo delito en esa misma propiedad.

La demolición fue solicitada por la propietaria de la vivienda y gestionada por el personal de la Brigada Departamental Antidroga de la Jefatura de Policía de Maldonado, en colaboración con la Fiscalía y la Intendencia Departamental de Maldonado.

Salir de la versión móvil