A partir de este miércoles 29 de octubre la sala “Mary Lagresa Bertrán” interrumpirá la atención debido a un reacondicionamiento del espacio.
El nombre recuerda a la escritora argentina nacida el 16 de marzo de 1936 en La Plata y fallecida el 28 de agosto de 2002 en Piriápolis.
Se había establecido en el balneario junto con su familia cuando era niña y su formación secundaria la hizo en el liceo “Álvaro Figueredo” de Pan de Azúcar.
En 1989 la Casa del Poeta Latinoamericano le otorgó el premio Zola Berretta Galli.
Su obra “El trencito Chucu-Chucu” logró el primer premio en el Certamen Internacional de Poesía Infantil “Lilia Ramos”.
Fue destacada con el primer premio en el Tercer Concurso de Poesía que realizó la Comisión de Cultura de Pan de Azúcar en 1987.
Su soneto “América” recibió una mención en el concurso Junta Departamental de Maldonado en 1989.
Hace 11 años que se oficializó la designación del espacio con el nombre de la creadora que fue “adoptada” por Piriápolis.
