RBC 1210 AM

Benech negociará en China la apertura del mercado aviar, sector que consideró de importante potencial de desarrollo

Chilean workers supervising poultry meat production at an Agrosuper plant, one of Chile''s largest with an annual production of 223,000 metric tons and an hourly processing capacity of 24,000 chickens in San Vicente, Chile, Monday, Jul. 28, 2003. Agrosuper exports 18,000 tons of chicken cuts annualy, principally to Mexico, the E.U., and China. Approval of the free trade agreement between Chile and the U.S. could open a new market for this product both in Chile and the U.S. This evening, the U.S senate will vote to approve the FTA between both countries. (AP Photo/Roberto Candia) CHILE US FTA

“El objetivo es que Granja Tres Arroyos participe en la exportación a China, porque es uno de los productores de aves más importantes de Uruguay”, dijo el ministro de Ganadería, Enzo Benech, tras visitar esa planta industrial que faena 160.000 pollos por semana y en la que trabajan 340 personas. “En noviembre viajaré al país asiático, donde pondré arriba de la mesa la apertura del mercado para las aves uruguayas”, informó.

Benech visitó este jueves 26 al frigorífico aviar Granja Tres Arroyos, acompañado por el subsecretario de la cartera, Alberto Castelar, el director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre, y el director de Asuntos Internacionales, Rodolfo Camarosano.

“El objetivo es que el frigorífico participe en la exportación aviar a China, porque es uno de los productores más importantes de aves en Uruguay”, precisó el jerarca, quien acotó que la avicultura es una actividad con gran potencial de desarrollo en un mundo que necesita proteína.

“Uruguay se transformó en exportador de grano y una industria como esta tiene capacidad subutilizada pues esta trabajando a dos tercios de la capacidad”, subrayó.

En ese sentido, reafirmó que viajará en noviembre al país asiático, escenario en el que se “pondrá arriba de la mesa” la posibilidad de abrir ese mercado para las aves, detalló el jerarca, tras dialogar con representantes del frigorífico, en el que se faenan 160.000 pollos por semana y trabajan 340 personas efectivas.

Por su parte, Joaquín de Gracia, presidente de la Granja Tres Arroyos, agradeció la visita y subrayó el convencimiento de que la empresa acceda a mercados como China y la Unión Europea.

 

 

Salir de la versión móvil