Con 22 votos en 31, la Junta Departamental de Maldonado aprobó anoche el Presupuesto Quinquenal 2026–2030 remitido por la Intendencia. La votación se realizó cerca de la medianoche del martes 7, tras una sesión extraordinaria en la que el documento fue aprobado en general y luego analizado artículo por artículo.
Media hora antes del inicio de la sesión, la bancada del Frente Amplio ofreció una conferencia de prensa en la que adelantó su postura contraria a la aprobación del presupuesto en general, aunque anunció que acompañaría algunos artículos en particular.
El coordinador de la bancada y miembro de la Comisión de Presupuesto, Juan Urdangaray, explicó que la decisión de votar en contra fue respaldada por la Mesa Política Departamental en una reunión extraordinaria celebrada el viernes anterior.
“Este presupuesto no contempla las principales preocupaciones del departamento. Es centralista, desprecia el rol de los municipios y la participación ciudadana, y reduce significativamente la inversión. Además, no prevé grandes obras ni inversión social, algo que había sido prometido por el intendente Miguel Abella”, señaló el edil.
Desde el oficialismo, la presidenta del Legislativo Departamental, Verónica Robaina (Partido Nacional), defendió la propuesta aprobada. “Las consideraciones de la oposición son válidas; están en su rol. Nosotros estamos tranquilos y convencidos de que este es el camino correcto: un Maldonado que crece y apuesta al futuro de todo el territorio. El crecimiento requiere inversión, y la población nos volvió a elegir porque consideró que las cosas se estaban haciendo bien. Continuamos sobre esa base sólida, con la impronta del intendente Miguel Abella”, afirmó.