RBC 1210 AM

Actualización | Ola de calor en Uruguay se extiende hasta el 9 de febrero

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) actualizó y extendió el día viernes 2 de febrero el aviso que regía por “ola de calor”, el cual se prolonga hasta el viernes 9 de febrero; destacándose que el domingo 4 en los departamentos de la franja costera la temperatura descenderá en forma
temporaria (durante 24 h).

Una masa de aire cálida afecta la región generando temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a los 21/y 24ºC y máximas iguales o superiores a 34 y 38ºC, según Inumet.

Cabe aclarar que en zonas donde es probable que se desarrollen tormentas y lluvias aisladas, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria. El Instituto Uruguayo de Meteorología continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

En Maldonado la ola de calor afecta principalmente a Bella Vista, Cerros Azules, Gerona, Gregorio Aznárez, Las Flores, Nueva Carrara, Pan de Azúcar, Playa Hermosa, Playa Verde y Pueblo Solís

En los días calurosos se presenta como fundamental tomar ciertos recaudos con el fin de evitar los casos denominados como “exceso de calor” y “golpe de calor”

Teniendo en cuenta las temperaturas y sensaciones térmicas elevadas, la IDM recuerda a la población las medidas y recomendaciones:

Asimismo, hay que considerar la presencia de los siguientes síntomas al tratarse de exceso de calor: calambres; agotamiento; dolor de cabeza; náuseas y/o vómitos; deshidratación caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa; presión arterial baja y pulso rápido; y en el caso de los lactantes, se registra llanto sin lágrimas y fontanela -o mollera- hundida. Si es así, se deberá permanecer en un lugar fresco y sombreado, tomar una ducha o refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal, así como ingerir líquidos fríos. Si no se experimenta una mejoría, entonces será fundamental consultar con un médico.

Para determinar si se está ante un caso de golpe de calor, se tendrán que considerar estos síntomas: temperatura corporal mayor a 40 °C; piel caliente y roja; inestabilidad al caminar; mareos; y somnolencia, confusión, delirio o convulsiones. Habrá que solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia: colocar a la persona en un lugar fresco y sombreado; refrescarle el cuerpo con paños húmedos y fríos; si está consciente, situarla con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo y ofrecerle líquidos fríos; y si permanece inconsciente, sólo colocarla de costado y con las piernas flexionadas.

 

Salir de la versión móvil