El intendente electo de Maldonado, Miguel Abella, mantuvo una reunión con representantes del Frente Amplio, a quienes les propuso integrarse a dos comisiones: una sobre movilidad y otra sobre medio ambiente y ordenamiento territorial.
Abella calificó el encuentro como “cordial” y reafirmó su intención, ya expresada durante la campaña, de construir puentes con todas las fuerzas políticas para trabajar en conjunto por el desarrollo del departamento.
“Le trasladamos directamente a la Administración la misma intención que manifestamos durante toda la campaña: tener un acercamiento y trabajar en conjunto por el Maldonado que hay que construir en los próximos años. Si uno analiza el programa del Frente Amplio y el nuestro, verá que hay muchas coincidencias en distintos temas”, señaló.
En este sentido, explicó que extendió una invitación formal para que el Frente Amplio participe en una comisión de movilidad urbana y en otra sobre medio ambiente y ordenamiento territorial. “Son dos temas clave. En este periodo que comienza en 2025, debemos trabajar en el ordenamiento territorial pensando en el Maldonado de los próximos 15 o 20 años”, apuntó.
Respecto a la movilidad, detalló que desde hace unos ocho meses se viene trabajando con el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), y que el primer informe será recibido en los primeros días de julio. “La idea es que ellos también participen en la comisión y empezar a avanzar en una política de movilidad urbana para todo el departamento”, expresó. Abella adelantó que la misma propuesta será presentada al Partido Colorado.
Consultado sobre una posible integración de representantes del Frente Amplio o el Partido Colorado en su gabinete, aclaró que “la reunión se centró exclusivamente en la propuesta de las comisiones”. No obstante, expresó que “se abre un camino nuevo en Maldonado” y valoró la disposición del Frente Amplio a recibir la propuesta.
“Me voy con una sensación de satisfacción y tranquilidad. Creo que lo que manifestamos durante la campaña se podrá reflejar en el Maldonado que viene. Ahora toca esperar la respuesta del Frente, que seguramente analizará esto dentro de su estructura”, indicó.
También destacó que tanto la movilidad como el ordenamiento territorial son temas que figuran en los programas de gobierno de todas las fuerzas políticas, y que deben ser abordados de forma conjunta. “Ya tenemos un avance con CINVE, y además, el decreto del año 2012 establecía que en 2025 debía comenzar el trabajo sobre estos temas”, remarcó.
En cuanto a la conformación del nuevo gabinete, Abella adelantó que la asunción será el 10 de julio, con lugar confirmado y horario a definir. Ese mismo día se instalará la Junta Departamental, y durante el fin de semana siguiente se prevé la instalación de las ocho alcaldías: cuatro el viernes y cuatro el sábado. “La idea es tener todo el gobierno operativo ese fin de semana para comenzar a trabajar desde el lunes”, concluyó.