15 de marzo Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

15 de marzo Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró en 1983 el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, cuya celebración conmemora el discurso dado por el presidente John F. Kennedy, el 15 de marzo de 1962 para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.

Desde 1983, cada año Consumers International -la federación mundial de organizaciones de consumidores con sede central en Londres, que reúne a más de 200 asociaciones en más de 100 países del mundo– promueve diversas acciones globales para exigir que se respeten y protejan los derechos de los consumidores, y para protestar contra los abusos del mercado y también ante la falta de acceso a bienes y servicios.

El derecho a la comida sana para combatir la obesidad y las enfermedades asociadas fue el tema de la campaña de 2015. En 2016, se apuntó a las empresas de comida rápida para que se comprometieran a dejar de servir carne de animales a los que se les administra antibióticos usados ​​en la medicina para humanos, ya que su uso excesivo crea superbacterias resistentes. Y el año pasado, el reclamo fue por<strong> un mundo digital en el que puedan confiar los consumidores

Este año, la campaña se centra en el imparable comercio electrónico que abrió el mercado global y revolucionó la forma en que las personas compran y venden bienes y servicios. Por eso, las organizaciones de consumidores de todo el mundo unen sus fuerzas para exigir mejores mercados digitales: acceso a internet justo y seguro para todos, acciones contra estafas y fraudes, y mejor protección del consumidor en línea.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *